INNOVACIÓN: RESULTADOS CONCRETOS.

Durante los últimos 25 años he trabajado en empresas que han sido pioneras en innovación en Chile y que sorprendentemente no pertenecen a la industria denominada como TIC (Tecnologías de Información y Comunicación), donde esta actividad es connatural a sus negocios Expondré en orden cronológico las innovaciones que lideré en esas empresas. Los logros obedecen a un trabajo colectivo con la participación de numerosos profesionales de esas empresas y de asesores externos especialmente ingenieros estructurales, arquitectos, abogados de patentes y marcas, empresas de estudios de mercado, entre otros. Ninguno de estos resultados se habría obtenido sin el apoyo incondicional a la innovación por parte de los respectivos gerentes generales de estas empresas y algunos de sus dueños y directores. A ellos mi más completa gratitud y reconocimiento.

 


Todos los productos y servicios desarrollados están en el mercado y se venden con éxito.


INDURA S.A. Empresa nacional, líder en Chile. Fabrica y comercializa gases industriales, medicinales y especiales, así como productos y equipos para soldadura y una amplia gama de productos de ferretería industrial. En los últimos años ha tenido una proyección internacional en Latinoamérica, con un sorprendente crecimiento y expansión de sus operaciones. Pertenecen al Grupo H. Briones.

Innovaciones realizadas, Principales áreas de Creación de Valor.

    • Área Alimentos: Se consolidaron las siguientes aplicaciones:
      •  Congelación Criogénica de Alimentos, correspondiendo a una aplicación de nitrógeno líquido que permite congelar alimentos manteniendo sus propiedades organolépticas, como sabor, textura, color, aromas, tal como si recién fueran cosechadas para el consumo. Se lograron importantes clientes agrícolas quienes producían berries, espárragos y otros alimentos.
      • Cámaras de Atmósferas Controladas para Frutas. Esta aplicación consiste en inyectar una atmósfera de nitrógeno gaseoso a gigantescas cámaras de almacenamiento de frutas, para remover el aire de su interior y retardar la maduración de esta fruta hasta llegar a una temporada de mejores precios.
      • Oxigenación de Pisciculturas. Esta aplicación permitió el cultivo y transporte de peces en numerosas regiones de nuestro país. Con las concentraciones de oxígeno obtenidas se podía mantener planteles con miles de peces en piscinas y estanques, con gran higiene y calidad
  • Atmósferas Sintéticas para Tratamientos Térmicos, que permitió el reemplazo casi completo de viejos generadores de atmósfera Rx de las plantas de tratamientos térmicos de nuestro país, por una atmósfera Rx sintética formada por una mezcla Nitrógeno-Metanol disociado.
  • Relanzamiento y expansión en el mercado de Mezclas de Gases  para Protección de Soldadura. Se realizó un interesante y breve trabajo de equipo entre los diferentes departamentos de Indura para potenciar las ventas de las mezclas conocidas como Indurmig®. Los resultados fueron espectaculares.

CINTAC  S.A. 

Empresa conformadora de productos de acero, líder del mercado nacional, cuenta con una oferta amplia de productos que incluyen: Tubos, Cañerías, Perfiles Abiertos, Metalcon, Tubest, Defensas Camineras y otros. Con la incorporación de Instapanel y Centroacero, actualmente cuentan con una amplia oferta que incluye todos los productos y servicios para la construcción de edificios de acero y viviendas. Pertenece al grupo CAP.

Innovaciones realizadas, Principales creas de Creación de Valor. 

  • Desarrollo de Norma Chilena de Defensas camineras NCh 2032, bajo el estándar español, junto a numerosas empresas privadas e instituciones del Estado, lo que permitió a Cintac ingresar al mercado de las concesiones viales con grandes volúmenes de ventas.
  • Metalcon®, como un desarrollo de un Sistema Constructivo que implicó una innovación de producto, procesos y de modelo de negocios simultáneamente. Basado en el LGSF (Light Gauge Steel Framing) presente en el mundo desarrollado, especialmente en USA, Canadá y Australia. Se reemplazaron  los palos de pino, por perfiles de acero estructural galvanizado livianos. Se alcanzó con esto uno de los más notables logros de innovación en nuestro país. Se creó una verdadera nueva industria y hoy vemos con naturalidad los perfiles de acero brillantes que se emplean para estructuras de techumbres, mansardas, segundos pisos, viviendas completas, tabiques  y cielos falsos de grandes tiendas, etc.
  • Conjuntos Estructurales Metalcon, una empresa creada para fabricar paneles estructurados con Metalcon® que fue vital para la fuerte expansión de este sistema constructivo en las grandes empresas constructoras de Chile. Este proyecto se desarrolló con el aporte de Corfo, Fontec.
  • Tubest®, Un perfil cajón hecho de dos pares de perfiles abiertos, destinados a formar los marcos de galpones y naves industriales y comerciales, de gran uso en todo el país. Este marco tubular  tiene gran aceptación en la industria de alimentos, farmacéutica, bodegaje y laboratorios por sus condiciones naturales de higiene y por una gran eficiencia estructural. Este producto es un invento de este innovador, no existía en ninguna parte del mundo. Actualmente su uso es generalizado en todo el país.
  • Z-Tubest®, una costanera anidable que permite separar los marcos de galpones y naves de Tubest a más de 10 m con grandes ahorros en fundaciones y en acero. Actualmente este producto puede verse en las techumbres de supermercados y retails de materiales de construcción de todo el país. Este producto es un complemento infaltable del Tubest® y de otros sistemas constructivos existentes en nuestro país.
  • Otros proyectos destacados con diferentes niveles de éxito: Cielo NivelaFácil®, como estructura de cielos falsos y Perfiles Tornaluz®, Perfil para tabiques Aislacústic®, Losa Metalconcret®.

COPROMET S.A., Es la empresa líder en importaciones y comercialización de vigas de acero laminadas en caliente de grandes secciones, tubulares, ángulos y otros productos. Fueros pioneros en la introducción de estos productos y actualmente han generado en el país un stock suficiente como para iniciar el uso masivo de estos productos en los grandes proyectos.

Innovación realizada, Principal área de Creación de Valor.

Coprocell®, Sistema Constructivo de Galpones y Naves de Grandes luces y Modulaciones, a partir de vigas celulares expandidas a partir de vigas laminadas en caliente importadas de las principales siderúrgicas del mundo. Con este producto se consiguen fácilmente luces y modulaciones de 20x20m.  Este producto se comenzó a vender en los últimos dos años y cuenta con obras  muy grandes realizadas. Actualmente se han ejecutado más de 35 grandes obras que dan cuenta miles de m2 de superficie y su crecimiento en ventas ha sorprendido al mercado.

GERDAU AZA S.A., Empresa siderúrgica líder en la fabricación y suministro de barras de acero para hormigón armado y perfiles laminados en caliente en Chile. Pertenecen al Grupo Gerdau de Brasil, una de las siderúrgicas más grandes del mundo. Sus productos se fabrican a partir de chatarra reciclada, lo que los posiciona como productores amigables con el medioambiente,

Innovación realizada, Principal área de Creación de Valor.

Sistema Constructivo Joistec®, para estructuras de techumbres y entrepisos de galpones y naves industriales y comerciales, basadas en estructuras de alma abierta formadas por ángulos laminados en caliente, producidos por Gerdau AZA. Esta tecnología conocida como steel joist es de larga data en Norteamérica y su principal ventaja es obtener naves de grandes plantas libres y modulaciones, hasta 26 m entre pilares. Actualmente el límite práctico en nuestro mercado era de a unos 12 m. Con el reciente lanzamiento de este producto, se inicia ahora la fase comercial de esta innovación y el desafío es lograr conquistar todos los proyectos de retails, bodegas y toda construcción en los cuales la gran separación entre pilares representa un valor para los mandantes.

¿Cuánto suma todo este gran número de proyectos, desde su desarrollo?

Una estimación muy conservadora me indica que tiene un valor superior a los US$700 millones en ventas acumuladas a la fecha, con un margen de contribución superior al 20%.

Estos son resultados concretos de innovaciones hechas en Chile, en las que he tenido el privilegio de liderar, pero sobre todo, en las que he trabajado arduamente durante años, junto a colegas del más alto nivel.